Flora Aurón Zaltzman
Flora Aurón ZaltzmanDoctora en Psicología
Doctorado en Psicología. UNAM, UIA. 1983.
Maestría en Psicología. UNAM UIA. 1978
Licenciatura en Psicología, Bar Ilan University. Israel.

Especializaciones Postdoctorales:
Terapeuta Familiar
Analista de Grupo. (Asociación Analítica de Grupo) AMPAG 1985
Cursos de Prácticum y Metaprácticum con Maurizio Andolfi en Italia.
Supervisora en Terapia Familiar y Grupal e individual

  • Licenciatura en Psicología. Bar Ilan University, Israel 1969 – 1973
  • Maestría en Psicología. Univ. Iberoamericana. México 1974-1976
  • Doctorado en Psicología. Univ.. Iberoamericana. México 1977-1979
  • Terapia Familiar.  UNAM, UIA, ILEF México 1974-1979
  • Analista de Grupo Asoc. Mexicana de Psicoterapeuta de Grupo.. (APAG) 1981-1982
  • Participación en grupos de Estudio y de Investigación en Terapia Familiar. Taller de Familia AMPAG 1980-1982
  • Terapeuta Familiar. Inst. Latinoamericano de Est. De la Familia AC (ILEF)
  • Supervisión de Terapeutas Familiares (ILEF) 1986-1987)
  • Clínica. UNAM (1985-1989)
  • Practicum, Metapracticum y Meta.Metapracticum con el Profesor Andolfi,. , Roma 1990-1993, 2004

  • Comisión Operativa en la Comisión Organizadora del II Congreso  Naciónal. de  AMPAG 1984
  • Representante de la Com. de Actividades Científicas en el Cogobierno de AMPAG 1985-1987
  • Comité de Membresía de la A.M.T.F. 1989-1991
  • Colaboradora en la Comisión de Docencia en ILEF 1987-1993
  • Coordinadora del Departamento de Supervisión ILEF 1990-2004
  • Coordinadora De la Clínica ILEF 1990-1996
  • Com. De Membresía de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar AC 1989-1991
  • Secretaria de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar AC 1991-1992
  • Vicepresidente del ILEF 1992-1995
  • Presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar AC 1993-1995
  • Comisión Científica del 7º. Congreso Internacional de Terapia Familiar 1995
  • Comisión de Honor y Justicia de la Asociación de Terapia Familiar AC 1995
  • Miembro del Consejo de de Asistencia y Prevención de la Violencia del D. F 2001-2005.
  • Miembro Honorario del Consejo de Terapia Familiar desde 1996
  • Co-Coordinadora con el Dr. Maldonado del Grupo CAVIDA 1997 -2005
  • Psicóloga en el Hospital Psiquiátrico Infantil de la SSA Aplicación de Pruebas Proyectivas en el Departamento de Terapia Familiar 1974-1982
  • Asesoría a maestras y a padres en una escuela especial para mujeres con deficiencia mental “Camino Abierto” 1976-1982
  • Práctica privada como Terapeuta de Grupo, Terapeuta Familiar, y Supervisora de Terapeutas  1974-2004

Docente en los programas de maestría del Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF), del Instituto de la Familia (IFAC), Universidad de las Américas Campus D.F., Universidad del Mayab en Mérida Yucatán, Villahermosa, Tabasco, Cancun, Quintana Roo y Campeche.

También docente en la Universidad de León, Guanajuato y Guadadalajara, Jalisco.

Docente en el programa de doctorado del Instituto ELEIA.

  • Curso sobre Psicoterapia Infantil dirigido a trabajadoras Sociales y Psicólogas en el Hospital Psiquiatrico Infantil “Juan N. Navarro”. 1975
  • Curso sobre “Corrientes Contemporáneas de Psicología” en la licenciatura de Psicología. U.I.A.  1976-77
  • Curso de Terapia Familiar. Monterrey, Nuevo León  1983
  • Curso de Terapia Familiar. Monterrey Nuevo León  1984
  • Curso de Grupos Operativos. UAM 1986
  • Coordinadora del curso de Entrenamiento para supervisores de Terapia Familiar (ILEF, IREFAM, MAYAB)
  • Adjunta en el curso de Supervisión de Grupos: AMPAG  1984- 1986
  • Docente de curso de Supervisión 1989.-2004.
  • Docente en el entrenamiento para terapeutas  Familiares.  I.L.E.F. 1987- 2004.
  • Docente en la Maestría de Terapia Familiar. Univ. de las Americas  1987-89.
  • Docente de diplomados de Educación Continua ILEF 1988-2004
  • Docente en las Maestrías:
  • ILEF, IREFAM,(Chihuahua),Universidad Mayab
  • Campus Merida, Can-Cun-Tabasco,Campeche.
  • Profesora Invitada en Nicaragua, San Salvador.

Algunos cursos en los albores de docencia:

  • Curso sobre Psicoterapia Infantil dirigido a trabajadoras Sociales y Psicólogas en el Hospital Psiquiatrico Infantil “Juan N. Navarro”. 1975
  • Curso sobre “Corrientes Contemporáneas de Psicología” en la licenciatura de Psicología. U.I.A.  1976-77
  • Curso de Terapia Familiar. Monterrey, Nuevo León  1983
  • Curso de Terapia Familiar. Monterrey Nuevo León  1984
  • Curso de Grupos Operativos. UAM 1986

Impartición de Talleres

  • Taller  “Obstáculos del Terapeuta”  1990- 2004
  • Taller “Trama Transgeneracional”   1993-2004
  • Taller “Género” 1996-2004
  • Taller  “Violencia Intrafamiliar”.  1997-2004
  • Taller  “Familia de Orígen del Terapeuta”. 1997-2004
  • Taller  “Herencias, Querencias y Creencias”. 1999
  • Taller “Herencias, Querencias y Creencias: Elecciones y Decisiones” 2001

PROFESORA DISTINGUIDA DE LAS GENERACIONES DE TERAPEUTAS FAMILIARES:

  • Campus Can Cun. 2002
  • Campus Campeche 2003
  • Campus Tabasco 2004
  • Universidad Mayab

Cuadrantes práctica profesional

Cuadrantes práctica profesional

Línea del tiempo trayectoria profesional

Línea del tiempo practica profesional